Defendiendo al INTA: una gestión legislativa que se aprobó en defensa del federalismo y el desarrollo agropecuario

Este decreto presidencial —el DNU 462/2025— transforma profundamente la estructura y el funcionamiento del INTA. Elimina su autonomía, debilita su presencia territorial y centraliza decisiones clave en una figura designada políticamente. Ante ese escenario, supe que era necesario actuar.

Por eso impulsé una gestión legislativa que ya fue aprobada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe. Una resolución que expresa nuestro rechazo institucional a la medida y adhiere a los proyectos presentados en el Congreso Nacional para su derogación.

Lo que está en juego no es solo la continuidad de una estructura. Es el riesgo de desmantelar un modelo que durante más de sesenta años articuló producción, conocimiento y territorio. Con este DNU, se eliminan órganos de conducción plural, se restringe el rol de los Consejos Asesores Locales y se compromete el financiamiento independiente que garantizaba autonomía y visión estratégica.

Ya en 2024 había advertido sobre el intento de avanzar sobre tierras productivas del organismo. Hoy esa preocupación se confirma y se amplía.

Mi compromiso como senador por Las Colonias es representar con hechos concretos a quienes construyen desarrollo desde el interior. Esta gestión legislativa es parte de una manera de hacer que defiende el conocimiento aplicado, el federalismo real y el derecho de Santa Fe a ser protagonista.

Para conocer el texto completo de la resolución aprobada, lo podés descargar ahora
Proyecto de Resolución INTA DNU 462 2025

Otras Noticias

¿Necesitas Ayuda?

Para más información u otras consultas no dudes en contactarnos al +54 9 3425 39-0021

Contactar

Ruben Pirola © 2024

Diseño y desarrollo Santa Fe Hosting | Soluciones Digitales