Equilibrio, límites y autonomía: claves del nuevo sistema político

La Constitución provincial define algo esencial: cómo se accede al poder, cómo se lo ejerce y cómo se lo limita.

El proyecto de reforma propone una actualización del sistema político para lograr un gobierno más equilibrado, con reglas claras, límites definidos y verdadera autonomía local.

🔹 Reelección del gobernador: una sola vez consecutiva
Se habilita la reelección del gobernador y la gobernadora por una única vez consecutiva. Esto da continuidad posible a los proyectos de gestión, sin permitir liderazgos indefinidos ni acumulación de poder sin control.

🔹 Vicegobernador/a con funciones ampliadas
Hoy la Vicegobernación solo preside el Senado. La reforma amplía ese rol y permite que también presida la Cámara de Diputados/as, generando un puente institucional que facilita el equilibrio entre poderes.

🔹 Senadores/as y diputados/as: mandatos sin cambios
Se mantiene la duración actual de los mandatos legislativos: 4 años para senadores/as y diputados/as. El proyecto no propone modificar este punto.

🔹 Autonomía municipal y comunal garantizada por la Constitución
Hoy no existe una cláusula constitucional que garantice la autonomía real de municipios y comunas. Esta reforma la incorpora como derecho, permitiendo que cada localidad pueda:
• dictar su propia carta orgánica,
• gestionar sus recursos,
• definir su organización institucional,
• ejercer competencias propias sin depender de decisiones provinciales.

Es una transformación profunda del modelo provincial, que fortalece lo local y lo vuelve protagonista.

Este conjunto de cambios busca un sistema más representativo, menos centralizado y más conectado con cada comunidad. Una base sólida para gobernar bien, sin privilegios ni discrecionalidad.

📄 El proyecto completo de reforma podés leerlo y descargarlo desde acá.
PROYECTO DE REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

Otras Noticias

¿Necesitas Ayuda?

Para más información u otras consultas no dudes en contactarnos al +54 9 3425 39-0021

Contactar

Ruben Pirola © 2024

Diseño y desarrollo Santa Fe Hosting | Soluciones Digitales